La ortodoncia y la ortopedia maxilar son especialidades dentro de la odontología enfocadas en la corrección de maloclusiones, alineación dental y desarrollo adecuado de los maxilares.
Estos tratamientos no solo mejoran la estética de la sonrisa, sino que también optimizan la función masticatoria, la respiración y la salud general del sistema estomatognático.

Ortodoncia y Ortopedia
Modelos de tratamiento ortodóntico

Diferencias entre Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

  • Ortodoncia: Se centra en la alineación y posicionamiento correcto de los dientes mediante el uso de brackets, alineadores invisibles y otros dispositivos.
    Es un tratamiento indicado tanto para adolescentes como para adultos que presentan apiñamiento, mordida abierta, sobremordida, mordida cruzada u otras irregularidades.

  • Ortopedia Maxilar: Se aplica en edades tempranas y busca guiar el crecimiento óseo de los maxilares para corregir discrepancias esqueléticas.
    Se utilizan aparatos funcionales y ortopédicos que favorecen un desarrollo armónico de la estructura facial.

Beneficios de estos tratamientos

  • Mejorar función masticatoria: La correcta alineación de los dientes permite una distribución equitativa de las fuerzas masticatorias, reduciendo el desgaste prematuro de las piezas dentales.

  • Prevención de problemas articulares: Una mordida inadecuada puede generar disfunciones en la articulación temporomandibular (ATM), provocando dolores de cabeza, chasquidos y molestias musculares.

  • Mejoría en la fonación y respiración: Corrigiendo alteraciones estructurales, se puede optimizar la pronunciación de ciertos sonidos y mejorar la respiración nasal en pacientes con obstrucciones causadas por una mala oclusión.

  • Impacto positivo en la estética facial: Un tratamiento ortodóncico u ortopédico bien planificado armoniza el perfil del paciente, proporcionando una apariencia equilibrada y una sonrisa estética.

 

Ortodoncia y Ortopedia
Ortopedia

Fases del Tratamiento

  1. Evaluación y diagnóstico: Mediante estudios radiográficos, modelos digitales y fotografías, se establece un plan de tratamiento personalizado.

  2. Fase activa: Instalación y ajuste progresivo de los aparatos ortodóncicos u ortopédicos según las necesidades del paciente.

  3. Fase de retención: Luego de retirado los aparatos elegidos en cada caso, aplicamos el uso de retenedores para mantener los resultados obtenidos y evitar recidivas.


Un tratamiento ortodóncico y ortopédico adecuado no solo transforma la sonrisa, sino que mejora la calidad de vida del paciente. Consultar con un especialista permite determinar la mejor opción para lograr una alineación funcional y estética.

Contáctenos

Si usted desea obtener más información sobre nuestros servicios llene este formulario. Será contactado a la brevedad.
Por favor llene los campos requeridos.